ACTIVIDADES TEMA 8
1) Mas especializada para que halla mas división del trabajo.
2) Para vacunas, insulina...
3) Las dos son talofitas, son protistas, una son celulares y otras son pluricelulares sin tejido.
4) Si, porque tiene que realizar todas las funciones.
6) Si, biofita. Los musgos son de tipo talo y los helechos tienen raíces hojas y tallo.
7) Semejanza: Son espermatofitas, tienes flores y semillas.
Diferencia: El pino es ginoesperma (semilla desnuda) y flores poco vistosas. El naranjo tiene semilla con fruto y flores bonitas.
8) Porque tienen concha.
9) Platelmintos planos y acelomdos. Nematodos y anélidos cilíndricos y celomados.
10) Escarabajo: Cabeza, tórax y abdomen.
Lombriz de tierra: Cilíndrica y segmentada.
Garrapata: Cefalotórax y abdomen.
Pulpo: Cabeza, masa visceral y pie.
Ciempiés: Cabeza y tronco.
Caracol: Cabeza, masa visceral y concha
11) Los equinodermos son animales originariamente con simetría bilateral, presente en el grupo fósil helicoplacoideos y e las larvas de las especies actuales; durante el desarrollo adquieren una simetría pentarradial secundaria, comúnmente pentámera. Así, el cuerpo que dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Como resultado de dicha simetría la cabeza no se diferencia del resto del cuerpo mas que por la placa madrepórica, que nos indica el autentico eje de simetría, ya que se encuentran en una sola de las 5 secciones. En el curso de su evolución algunos grupos han retornado a una simetría aproximada o decididamente bilateral.
12) Ciempiés miriápodo y lombriz de tierra anélido.
13) a) Insectos.
b) Externo de quitina.
14) Deberían tener piel y los huevos tendrían que tener cáscara.
15) Son escamas que vienen de la piel.
16) Son amniótica, embrión envuelto en huevo con liquido de composición marina. Tienen parentesco común.
17) Águila: pico curvo para devorar carne.
Flamenco: pico curvo con láminas para filtrar el cieno.
Gorrión: pico recto, come semilla.
Hay que explicar perfectamente las actividades. ¿Te faltan?
ResponderEliminar